La avena es uno de los cereales más completos, debido a que contiene distintos nutrientes y propiedades que benefician la salud.
Su agradable y suave sabor es bien aceptado por niños y adultos, en diferentes preparaciones, tanto dulces como saladas, siendo de esta manera muy fácil incorporarla a la alimentación habitual.
Desde la elaboración de sopas, postres, trufas, muffins, tartas, rebozados, rellenos, galletas, budines, etc. Su incorporación en forma regular permite llevar adelante una alimentación completa nutricionalmente, variada a los sentidos, y el disfrute del buen sabor.
Si se observa detalladamente su composición de nutrientes, puede encontrarse en un mismo alimento, nutrientes esenciales y necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Entre sus amplios beneficios destacaremos que:
- Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual es muy beneficioso para la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
- Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL) de la sangre.
- Contiene una gran gama de aminoácidos esenciales para el desarrollo de los niños, como lo son la Leusina, Isoleusina y Treonina, los cuales en conjunto con otro aminoácido llamado Metionina ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL) y estimulan al hígado a producir más lecitina que ayuda a depurar compuestos pesados del organismo.
- Posee carbohidratos de absorción lenta, lo cual permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre, siendo este cereal muy recomendado para los diabéticos tipo II, no insulino dependiente.
- Gracias a su gran contenido de fibra insoluble, la avena facilita el transito intestinal, evitando la constipación.
- Gracias a su gran contenido de fibra soluble, la avena aumenta la cantidad de colesterol bueno en la sangre (HDL) y disminuye la concentración de colesterol malo (LDL).
- Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y actividad del sistema nervioso central.
- Contiene yodo, mineral que hace funcionar la tiroides, previniendo la formación del bocio por hipotiroidismo.
- Es rica en hierro, mineral que es muy necesario para evitar la anemia.
- Contiene Zinc, el cual es fundamental para el sistema inmune y favorece la cicatrización de heridas.
- 100 gramos de avena cubren el 40% de las necesidades diarias de vitamina B1, esencial para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
La Avena es indicada en tratamientos para bajar los niveles de Colesterol en sangre, ya que gracias a la presencia de fibra soluble, las moléculas de grasa se adhieren a la misma, evitando que se depositen en las paredes de las arterias, produzcan disminución de la luz arterial y formación de placa de ateroma.
La presencia de ácidos grasos omega 6 en la Avena, permite disminuir los niveles sanguíneos de LDL, lipoproteína aterogénica, conocida como colesterol malo.
Por lo tanto, la Avena es un alimento con propiedades beneficiosas para la salud arterial y cardiovascular.
Fuente: http://nutrar.com
Autor: Lic. Cristina Maceira